Voy
a evaluar uno de los proyectos que se han puesto como ejemplo en el MOOC. El producto
final es una charla TED que se grabará,
se editará y se subirá a Youtube.
Para
la evaluación voy a utilizar algunas
partes del cuestionario de valoración de proyectos propuesto por CONECTA 13.
Comenzando
por la preparación del proyecto los objetivos están claramente
definidos “ el objetivo es que argumenten a los que la realizan y
reflexionen a los que la escuchan acerca de la dependencia de los móviles, sus
costes humanos y medioambientales, las consideraciones éticas implicadas”
Otra
cuestión también importante es que tanto objetivos como contenidos encajan con
los currículos oficiales, me llama la atención evaluar este criterio ya que
nunca había pensado que algún proyecto no encajase en el currículo oficial, así
que creo que este apartado lo cumplirán todos los proyectos. Valoro de este
proyecto esa interdisciplinariedad, son tres las materias que lo desarrollan y
esto para mi tiene un valor añadido, que es que el profesorado es consciente de
que las asignaturas no son compartimentos estancos ya que todos trabajamos las
mismas competencias y es posible encontrar nexos de unión. También se plantean diferentes tipos de de
tareas.
En
el proyecto se detallan los pasos que se han de seguir pero no se recoge la
temporalización de la actividad, algo que por otra parte es muy necesaria en el
contexto educativo donde el tiempo es un factor de presión. Ya he mencionado
antes que se explica como se realizará la exposición y presentación claramente.
En
cuanto al reto cognitivo y sociocultural se les exige que resuelvan un problema
de complejidad adecuada pero hay que tener en cuenta que el alumno debe estar
familiarizado con el uso de herramientas TIC. No indica el proyecto si los
alumnos que participan en éste deben cursar las tres asignaturas simultáneamente
o solo alguna de ellas.
En
cuanto a las estrategias de aprendizaje se da oportunidad para que los alumnos
utilicen recursos. También los alumnos deben realizar una variedad suficiente de tareas que enriquecen el
proyecto y lo hacen más comprensible. Se llevan a cabo tareas para
abrir el proyecto al entorno ya que la charla la subirán a plataformas digitales
que logran mucha difusión.
En
cuanto a la evaluación se utilizan diferentes estrategias de evaluación a lo
largo de la tarea como son rubricas de evaluación y dianas de coevaluación, no
se muestran en la descripción del proyecto pero toda rúbrica como instrumento
de evaluación debe mostrar con claridad que se espera que consiga o haga el
alumno.
TÍTULO
CREANDO UNA EMPRESA SOSTENIBLE Y RESPETUOSA CON EL MEDIOAMBIENTE
MODALIDAD Y ETAPA
EDUCATIVA
En particular este proyecto va dirigido a alumnos de 3º de ESO que han elegido cursar la optativa de IAEE pero también pueden adaptarse las tareas para 2º o 4º.
PRODUCTO FINAL
Crear una empresa
https://view.genial.ly/5edf61b47593ed0d7c126841/horizontal-infographic-review-canva-proyecto-abp
No hay comentarios:
Publicar un comentario